Dólar Hoy y Dólar Blue: Cotizaciones del 19 de Mayo
El dólar oficial se ha establecido en $1.159,37 para la venta, según el promedio de las entidades financieras reportado por el Banco Central (BCRA). En el Banco Nación, la cotización para la venta se sitúa en $1.155. Por otro lado, el dólar blue se ofrece a $1.165, de acuerdo con un estudio realizado en las cuevas de la ciudad.
En el ámbito de la renta variable, se ha observado un rebote del S&P Merval, con un incremento de hasta 6,3% en los ADRs. Además, los bonos en dólares han mostrado una tendencia al alza, mientras que el riesgo país ha cedido hasta las 676 unidades.

Reacción del Mercado Tras Elecciones en CABA
Los activos argentinos han experimentado una respuesta positiva después de la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas de CABA. Los operadores de la ciudad interpretan este resultado como una señal de apoyo al plan económico vigente, lo que ha llevado a que las acciones suban hasta un 7%.
Importaciones y su Impacto en PYMES
Un reciente informe de la Fundación Observatorio Pyme revela que casi el 30% de las pequeñas y medianas empresas han perdido cuota de mercado frente a productos importados. Este fenómeno resalta la creciente competencia que enfrentan las empresas locales al sustituir bienes nacionales por productos terminados del extranjero.
Fluctuaciones del Dólar y Expectativas del Mercado
En el segmento mayorista, el dólar cerró a $1.141, lo que representa una caída de $1 en comparación con el cierre del viernes anterior. Esta es la primera disminución en cuatro jornadas consecutivas. En el ámbito minorista, el billete se ofreció a $1.159,37 en el promedio de las entidades financieras, mientras que en el Banco Nación, el dólar se cotizó a $1.105 para la compra y $1.155 para la venta.
Inflación Mayorista y Su Evolución
La inflación mayorista ha mostrado un aumento significativo del 2,8% en abril, superando el 1,5% registrado en marzo. Este aumento se debe en gran medida a las recientes variaciones en el esquema cambiario y a la devaluación, lo que ha impactado en los costos de producción.
Reacción de las Criptomonedas al Recorte de Moodys
Las criptomonedas han experimentado una caída de más del 5% tras la reducción de la calificación crediticia de EE.UU. por parte de Moodys. Este recorte ha desencadenado descensos generalizados en el mercado de criptomonedas, siendo Ethereum y las altcoins las más afectadas.
Recomendaciones de Inversión
El analista financiero Salvador Di Stéfano, conocido como el gurú del dólar blue, ha compartido su perspectiva sobre el nuevo esquema cambiario. Él sugiere que el dólar podría dirigirse hacia el piso de la banda y ha proporcionado recomendaciones sobre las mejores opciones de inversión en este contexto.
Perspectivas de los Mercados Internacionales
A pesar de un entorno adverso en los mercados internacionales, los títulos soberanos en dólares y las acciones argentinas que cotizan en el extranjero han mostrado un desempeño positivo. Este comportamiento se ha visto impulsado por el respaldo electoral a La Libertad Avanza en las legislativas, lo que fortalece su posición política.
Para estar al tanto de las últimas actualizaciones sobre el dólar y su impacto en la economía, te invitamos a seguir explorando más información sobre este tema crucial. Comparte este contenido con otros interesados y aplica estos conocimientos para entender mejor el entorno financiero actual.